Chilcuague contra hongos agrícolas: ¿una alternativa natural a los fungicidas?
Chilcuague contra hongos agrícolas:
¿Una alternativa natural a los fungicidas?
Fuente: Ramírez-Chávez et al., 2000. Agrociencia 34(2): 207–215
Leer artículo completo:
En este estudio pionero, científicos mexicanos evaluaron el efecto fungicida del extracto crudo de raíz de chilcuague (Heliopsis longipes) y su compuesto activo principal, la afinina, contra dos hongos fitopatógenos: Sclerotium cepivorum y S. rolfsii. Estos hongos afectan cultivos importantes como ajo, cebolla y jitomate.
🔬 ¿Qué encontraron?
A concentraciones de 25 µg/mL, el crecimiento del hongo fue inhibido por completo.
El extracto y la afinina disminuyeron los niveles de ácidos grasos esenciales y ergosterol en el hongo, alterando su membrana celular.
La afinina mostró potencia comparable al extracto completo, pero este último parece beneficiarse de otros compuestos que actúan en sinergia.
🌱 ¿Por qué importa?
Los fungicidas sintéticos son costosos, contaminan y generan resistencia. Este estudio abre la puerta a usar el chilcuague como fungicida natural, con menos impacto ambiental y potencial para el control ecológico de enfermedades agrícolas.
Comentarios
Publicar un comentario